Junio 2022

Los hilos del tableroUn documental sobre la historia de la guerra y la lucha por la paz

 

¿Quiénes mueven los hilos del tablero y con qué propósito? Barbarie, devastación, destrucción, terror, muerte, saqueo, explotación, miles, millones desplazados… hablamos de guerras, conflictos armados, en definitiva, del poder de la industria armamentística y de quienes la controlan, hablamos de «Los Hilos del tablero». El documental recrea los horrores comunes de distintos conflictos, de la mano de testimonios de personas refugiadas y sobrevivientes de conflictos como Siria, Irak, Palestina, Kurdistán, Somalia y Colombia, así como sobrevivientes de los bombardeos de Gernika e Hiroshima y familiares de personas represaliadas por el franquismo. Cuatro generaciones, cinco continentes, ocho idiomas, la misma violencia y una infinidad de pueblos trabajando por la construcción de paz. Os invitamos a conversar en torno a este documental sobre el momento presente tras la organización en Santander de unas jornadas para "poner en valor la cultura castrense" y previamente a la reunión de la OTAN y las respectivas movilizaciones el día 28 de junio.

Ante la cumbre de la OTAN en Madrid

Llamamiento a un mes de junio de agitación descentralizada en todo el estado

Medio rural vivo, ¡eólicos no!

Varios colectivos vecinales, afectados por la amenaza eólica, hemos aunado fuerzas para convocar una MANIFESTACIÓN el próximo SÁBADO 25 DE JUNIO, con salida a las 11.30 en la Plaza de Correos en Santander.

Astander; Cargas policiales a una semana de la huelga del metal

En la séptima noche y el octavo día de huelga de los trabajadores de Astander, se han producido cargas policiales. La policía antidisturbios de la guardia civil ha actuado contra los trabajadores en  la rotonda de Astillero cuando estaba ocupada por ellos y por otras personas solidarias. De hecho, ha habido gestos de solidaridad entre trabajadores de otras empresas,, que se han negado a ser escoltados por la policía quedándose fuera.

Lo que aprendí de los otros

Y siempre que se habla de empleo público (que, como cualquier empleo se basa en que aquellos que poseen los medios de trabajo roban el tiempo a aquellos que no los poseen) se acaba hablando del tema del acceso a este empleo, muy especialmente de las famosas oposiciones. Oposiciones, exámenes para que cualquier persona con derechos reconocidos en ese territorio puedan competir en igualdad de condiciones para demostrar quién es el mejor para realizar determinado empleo. Hace cosa de un año leí a una persona reconocida en el ambiente de los movimientos sociales recordar la importancia de la calificación de las oposiciones para distinguir mérito, capacidad y esfuerzo del trabajador público. La idea ha calado muy profundo en casi todos los ambientes.

Las mujeres que observan aves: Lechuzas pajareras

Los orígenes de la protección de las aves fueron femeninos. En el siglo XIX nacieron las primeras asociaciones conservacionistas en Estados Unidos. Era habitual la matanza de aves con el objetivo de utilizar las plumas para decorar sombreros y fueron mujeres las que se aliaron para poner fin al sinsentido.

Fecha: 
Sábado, 25 Junio 2022 - 11:30am

¡POR UN MEDIO RURAL VIVO!
¡Para proteger nuestro entorno, nuestra economía, nuestra salud!
¡Contra quienes especulan con nuestro territorio!
¡Contra quienes nos quieren imponer un modelo injusto e insostenible!
VEN A DECIR ALTO Y CLARO: ¡NO A LOS POLÍGONOS EÓLICOS!

Varios colectivos vecinales, afectados por la amenaza eólica, hemos aunado fuerzas para convocar una gran MANIFESTACIÓN el próximo SÁBADO 25 DE JUNIO, con salida a las 11.30 en la Plaza de Correos en Santander.

Frente al comienzo inminente de los trabajos del polígono eólico del Escudo;

Frente a la reciente aprobación de un mapa de exclusión eólica que regala la mayoría de las cordilleras de Cantabria a las multinacionales energéticas;

Frente al Real Decreto-Ley 6/2022, que exime a estos proyectos del proceso de evaluación de impacto ambiental…
… frente a todo esto, bajaremos a Santander para gritar alto y claro:
¡NO A LOS POLÍGONOS EÓLICOS! ¡SÍ A UN MEDIO RURAL VIVO!

Acude tú también: ¡ESTE ES EL MOMENTO DE HACERNOS OÍR!

Luego podría ser demasiado tarde.

 

¡Comienza Santander war days!

Contra las jornadas civico-militares del lobby armamentístico

Los políticos que no amaban Cantabria

Vía libre para la construcción en suelo rústico en toda Cantabria.Eso es lo que propone la nueva ley del suelo promulgada por el bipartito PRC-PSOE, apoyados por el PP. En esta ocasión los tres partidos se apoyan y se jalean para sacar adelante esta ley que facilita de forma histórica, los permisos de construcción en los terrenos aledaños a los núcleos rurales hasta 100 metros a su alrededor.

Páginas